- ¡Vamos Carajo!
- Posts
- ¡Vamos Carajo! | Martes 19 de noviembre
¡Vamos Carajo! | Martes 19 de noviembre
Inicia tu semana y aplica lo mejor del deporte (y otras actividades) a tu vida. ¡Vamos Carajo!
Con qué te vas a encontrar en esta edición de ¡Vamos Carajo!
-Deportes por y para streamers
-Un versátil motherfucker
-La vida del fundador de IKEA
Reflexión de la semana
Los deportes de hoy ya no serán.
Quizá te enteraste de una “pelea” el viernes pasado entre el ex boxeador profesional Mike Tyson y un tal Jake Paul, un youtuber con más de 20 millones de seguidores. Si no te enteraste te cuento que fue transmitida en directo por Netflix y aunque como espectáculo dejó que desear, el evento solo es parte de un experimento de Netflix por incursionar en los derechos de eventos masivos en tiempo real.
Sin embargo, el movimiento por parte de estas plataformas como Netflix o Amazon Prime es dar cabida a variaciones de los deportes que tienen formatos largos y prácticamente insoportables para las generaciones nativas de un cultura marcada por la consulta rápida de contenidos. La pelea del sábado no fue una pelea normal de boxeo, fue un espectáculo entre un icono del pasado y un influencer del presente. El deporte de ayer, adaptado a hoy.
En el futbol la Kings League es algo similar a escala mayor.
La Kings League, la variación de fútbol creada por el ex futbolista Gerard Piqué y el influencer español Ibai Llanos, parece haberse consolidado en el gusto de las nuevas generaciones. El concepto arranca su tercer año con una expansión por varios países de Latinoamérica. Es el futbol de siempre con reglas diseñadas para generar muchas reproducciones en redes sociales.
Al tenis también ya le salieron parientes incómodos: el pádel y el pickleball. Ambos tienen formatos más ligeros y son del gusto de jóvenes y no tan jóvenes.
Los deportes de siempre están viendo cómo les nace competencia por las audiencias en formatos más aptos para la transmisión digital y con “protagonistas” amateurs del deporte pero mega populares en las redes sociales que puedan influir de manera rápida en su consumo.

Te comparto algo que solo me gustó
La reseña del prodigioso actor de Hollywood, Samuel L. Jackson, se caracteriza por su versatilidad. Igual actúa en película de culto como Pulp Fiction o aparece en un blockbuster de la taquilla como la saga de Avengers entre muchas muchas más. Tuvo un momento de crisis con el alcohol y las drogas. A sus 75 años maneja sus redes sociales de manera personal. Lee la reseña de este motherfucker.
Qué estoy leyendo/ viendo / escuchando
IKEA es una empresa admirada en todo el mundo por su exitoso modelo de flatpacking. Pero el éxito de IKEA hoy se origina en la historia de su fundador Ingvar Kamprad, quien tuvo que probar cualquier cantidad de ideas antes de entender el valor de su marca en la manera de comprar muebles de bajo costo. Este podcast narra la conversión del rancho familiar a principios del siglo pasado en la Suecia rural a una empresa con presencia en 63 países. También señala el pasado de Kamprad con el movimiento nazi y los principios financieros de un modelo enfocado en costos y basado en las ciencias del comportamiento para entender las verdaderas motivaciones de las personas. Escucha el podcast completo.
Bonus especial
Mi hija Ana participó en su segunda competencia de gimnasia. Quedó en 5to lugar entre 20 niñas. A un mes de su primer torneo, el rigor que se impuso a sí misma en la rutina cambió notoriamente de la primera a la segunda vez. Ella solita encontró la manera de entrar en “modo competencia”.

Reply