¡Vamos Carajo! | Lunes 5 de agosto

Tu lunes tiene que empezar leyendo esto

Inicia tu semana y aplica lo mejor del deporte (y otras actividades) a tu vida. ¡Vamos Carajo! no es una porra, es un grito que solo tú escuchas.

Con qué te vas a encontrar en esta edición de ¡Vamos Carajo!

  • El hombre más rápido del mundo es un “cerrador”

  • Djokovic gana el oro y “cierra” su carrera

  • La inteligencia artificial llega a los Bienes Raíces con Jorge Combe

Reflexión de la semana

Los “cerradores” ganan campeonatos y medallas de oro. La prueba de los 100 metros es el gran show de las Olimpiadas pues define al hombre más rápido del mundo. Sin Usain Bolt en la pista, esta carrera se ha vuelto muy competitiva. Para muestra lo de ayer en París: Noah Lyles de Estados Unidos le ganó a Kisame Thomson de Jamaica por cinco milésimas. O explicado según los criterios del photofinish, porque metió el pecho.

En este video se explica cómo Thomson de Jamaica fue en primer lugar hasta que Lyles lo alcanzó a 10 metros de llegar. “Apretó el paso” y ganó la prueba. Cerró como lo hace un cerrador…en el momento justo.

En el deporte profesional “los cerradores” son valiosísimos. Hace muchos años los Yankees de Nueva York tenían a Mariano Rivera al que le pagaban más de 10 millones de dólares por tirar 6 pelotas de vez en cuando para “cerrar” los partidos. En el futbol americano los QB que ganan partidos en el último minuto no siempre son los más talentosos, solo son los que logran manejar la presión y ejecutan con normalidad.

Si trasladamos el ejemplo de “cerrador” al mundo de los negocios, encontraremos la similitud de que ese talento es escaso y extraordinario. He conocido a unos 3 o 4 grandes cerradores. No gritan, no empujan ni hacen show: saben su tema, lo dominan y “empujan” la venta de manera tan sútil sabiendo que conforme se acaba el tiempo tienen que seguir apretando sin que su contraparte se dé cuenta. A 5 milésimas de llegar a la meta, sacan el pecho como ayer Lyles le hizo a Thomson.

Qué vi el fin de semana

No me podía perder la final de tenis entre Novak Djokovic y Carlos Alcaraz. Ganó Djokovic en un partido en el que Carlos Alcaraz se veía más cómodo y sobre todo mucho más fuerte. Djokovic en el ocaso de su carrera está viendo en Alcaraz a su sucesor natural. Hace 3 semanas le ganó fácilmente en Wimbledon pero ahora en Paris en un partido al mejor de 3 sets, Djokovic tenía más posibilidades en un formato más corto. Si hablamos en la sección anterior de cerradores, Novak Djokovic es un maestro del manejo del estrés y los momentos apremiantes. En varias entrevistas ha descrito como “respira conscientemente” para enfocarse en momentos complicados. No veas toda la entrevista solo del minuto 3:30 al 5. ¡Novak es mi pastor!

Qué estoy leyendo/ viendo / escuchando

El podcast de Revolución de la Riqueza de Javier Martínez Morodo es una de mis descargas habituales para los días de carretera. Aborda el concepto” de riqueza desde varias ópticas como el dinero, la salud y temas incluso, de corte espiritual.  La entrevista con Jorge Combe me atrapó. Jorge claramente tiene mucha energía y la pone a trabajar para sí y sus proyectos. Ultramaratonista, mega entusiasta de la nutrición y también dueño de una conversación muy didáctica para explicar conceptos financieros y de bienes raíces. Combe además de dueño de una financiera, está desarrollando una plataforma que hace avalúos de propiedades usando inteligencia artificial. Ya la probé y los resultados me sorprendieron. Métete a picarle a monopolio.com.mx Escucha el podcast aquí.

¡Vamos Carajo!

Fran Michavila

Reply

or to participate.