¡Vamos Carajo! - Lunes 29 de julio

Tu lunes tiene que empezar leyendo esto

Lo que vas a leer en este correo

  • La importancia de tener un “enemigo”: Rafa vs Nole

  • México gana medalla de bronce en tiro con arco

  • La gente que quiere salir de la sombra: Sunisa Lee

  • “El Comandante”, librazo que te recomiendo a propósito de las elecciones en Venezuela

Reflexión de la semana

Durante 20 años dominaron el tenis a partir de una ética de trabajo que los ubicará entre los mejores atletas de todos los tiempos. 

Mientras abres este correo y eres parte de esa junta semanal con tu equipo en la que saldrán ideas y se documentarán avances, en París, Rafael Nadal y Novak Djokovic estarán jugando, seguramente, el último partido de alta competencia entre ellos. Será el enfrentamiento 60: “Nole” tiene 30 victorias contra 29 de “Rafa”.

De las rivalidades en el deporte se pueden escribir decenas de libros. No los leas, yo te los resumo. La única manera de sostener altos niveles de energía durante largos periodos de tiempo, no es a través de repetirte frases inspiradoras al despertar o frente al espejo. Mejor encuentra un competidor al que le quieras ganar. Nadal y Djokovic se han aprovechado mutuamente. 

Si no tienes energía es porque no has encontrado en qué competir. Encuentra un enemigo ... .aunque lo tengas que inventar.

Rafa vs “Nole” en el último baile.

Qué vi el fin de semana

Las olimpiadas por supuesto. La mañana del domingo arrancó con la posibilidad de una medalla en la competencia de tiro con arco femenil. No te engaño. Es un deporte que solo he visto en las últimas 3 olimpiadas porque México ha tenido buenas participaciones. El equipo coreano ganó su décima medalla de oro consecutiva, México un dignísimo y emocionante bronce frente a Países Bajos. La flecha viaja 70 metros sujeta a los caprichos de la respiración o cualquier ráfaga de aire. Un “deporte” de precisión milimétrica como ningún otro. Vuelve a ver la competencia.

A quién deberías conocer

Los deportistas construyen su legado por su talento, sus resultados y las historias que los llevaron a la fama. Simone Biles es la estrella de estas olimpiadas sin duda alguna. Netflix produjo su serie que se completará a partir de cuántas medallas gane en los próximos días. En el mismo USA Team, hay otra historia que quedará en un lugar secundario. Sunisa Lee no es una desconocida pero por ahora vive a la sombra de Biles. Tuvo una infección renal delicada después de ganar el oro en Tokio. Junto con Biles, Lee y Estados Unidos seguramente completarán unas olimpiadas perfectas. Sin Lee, Biles solo ganaría en lo individual. The New York Times desarrolló este interactivo que describe paso a paso el “movimiento” que la sacará de la sombra.

Qué estoy leyendo/ viendo / escuchando

No existe certeza si la oposición ganó finalmente en Venezuela. A la hora de compartir este newsletter, Venezuela podrá vivir un “caracazo” más: el oficialismo de Maduro tiene a la autoridad electoral de su lado pero las encuestas dieron claro vencedor a Edmundo González. Serán días agitados en Venezuela. Volví a agarrar de mi modesta biblioteca unos de los mejores libros que he leído, “Comandante” de Rory Carroll. Recuerdo haberlo leído hace unos 10 años, poco después de la muerte de Chávez en un viaje exprés a Venezuela. La “utopía” que Chávez imaginó (y no ocurrió), ojalá terminé pronto. El libro sin ser novela te hace reír y llorar como si lo fuera. Cómpralo en Amazon.

¡Vamos Carajo!

Fran Michavila

Reply

or to participate.