- ¡Vamos Carajo!
- Posts
- ¡Vamos Carajo! | Lunes 26 de agosto
¡Vamos Carajo! | Lunes 26 de agosto
Tu lunes tiene que empezar leyendo esto
Inicia tu semana y aplica lo mejor del deporte (y otras actividades) a tu vida. ¡Vamos Carajo! no es una porra, es un grito que solo tú escuchas.
Con qué te vas a encontrar en esta edición de ¡Vamos Carajo!
El calor pone en jaque a los eventos deportivos
El sueco que tienes que conocer
Un podcast sobre chismes…corporativos
Reflexión de la semana
El cambio climático está afectando la normalidad de los deportes.
Mañana en Nueva York empieza el US Open de tenis con alerta máxima tanto por el calor como por las tormentas que pueden afectar el rendimiento de los jugadores y el calendario de los juegos.

La Vuelta a España de ciclismo también está golpeando los tiempos de los ciclistas por el violento sol. Hace unos días, en plena ruta de montaña, tuvieron que pedalear a 40 grados una colina entre Extremadura y Andalucía.

Paris 2024 se quedó con la medalla de los Juegos Olímpicos más calientes de la historia. Previamente había sido Tokio 2020. No tengo la menor duda que Los Ángeles 2028 volverá a vencer a las sedes anteriores. Y así podríamos seguir. El Mundial de Qatar se tuvo que jugar en invierno porque la temperatura durante el verano en el Golfo Pérsico no baja de los 37 grados. El Abierto de Australia también se juega con la amenaza perenne de un tragedia por deshidratación.
Los entrenadores y deportistas están empezando a modificar sus calendarios y horarios para evitar lo que el calor extremo hace a sus cuerpos y tiempos. La hidratación convencional tampoco está logrando sus objetivos bajo el promedio de las “nuevas” temperaturas. Pero si no es el calor durante el verano, son las lluvias inesperadas, la mayor frecuencia de tormentas, las volátiles corrientes del mar, la menor cantidad de nieve durante el invierno.
Qué vi el fin de semana
Aún con el furor de París 2024 estuve viendo algunos fragmentos en YouTube de la Diamonds League de atletismo. El atletismo básicamente vive de esta gira durante el verano en varias ciudades del mundo. Este fin de semana la Diamonds League fue en Silesia, una curiosa provincia donde colindan Polonia, Alemania y Chequia.
Así como en París 2024, la figura del atletismo volvió a ser el saltador de garrocha, Armand Duplantis. Saltó 6.26 metros para volver a romper el récord que él mismo había superado hace 20 días. Si no conocías a este muchachito de 24 años seguramente lo vas a empezar a ver como protagonista de muchos comerciales. Desde Usain Bolt o Eliud Kipchoge, no había nadie más mediático y dominante que Duplantis en el atletismo.

Qué estoy leyendo/ viendo / escuchando
Había marcado un recordatorio para escuchar alguno de los episodios de un podcast llamado “Chisme Corporativo” presentado por Macarena Riva y Rosalaura López en Spotify. Como te podrás imaginar el podcast investiga el pasado, presente y futuro de distintas empresas. Que si Airbnb, que si Costco, que si Only Fans…pero no podía dejar de escuchar lo último sobre Novo Nordisk. Quizá no tengas en el radar este laboratorio danés pero está escalando rápidamente a ser una de los más grandes del mundo. Su producto estrella es ni más ni menos que el ultra polémico medicamento contra la diabetes, Ozempic, que en Estados Unidos, es el pan de todos los días para lo bueno y lo no tan bueno por su uso secundario para bajar de peso de manera extraordinaria. Aunque el tonito archi súper fresa de Macarena y Rosalaura me desesperó por momentos, el chisme alrededor de Novo Nordisk vale la pena. Si quieres saber cómo surgió este laboratorio que al principio licuaba cerdos para generar insulina y casi un siglo después evolucionó hasta tener unos de los medicamentos más populares y polémicos de la actualidad, tienes que darle el beneficio de la duda a Chisme Corporativo. Yo lo seguiré escuchando.
Reply