- ¡Vamos Carajo!
- Posts
- ¡Vamos Carajo! | Lunes 23 de septiembre
¡Vamos Carajo! | Lunes 23 de septiembre
Inicia tu semana y aplica lo mejor del deporte (y otras actividades) a tu vida. ¡Vamos Carajo! no es una porra, es un grito que solo tú escuchas.
Con qué te vas a encontrar en esta edición de ¡Vamos Carajo!
El extraordinario CV del nuevo CEO de Nike
Empate entre Manchester City y Arsenal
Deja de usar el microondas
Reflexión de la semana
Se viralizó durante la semana el extraordinario currículum del nuevo CEO de Nike, Elliott Hill.
Hill empezó a trabajar en 1988 en… Nike. Fue promovido a 14 posiciones hasta que decidió jubilarse para ahora volver a retomar la dirección de la empresa de ropa deportiva que tiene entre sus dos más grandes figuras a Michael Jordan y a Cristiano Ronaldo, entre miles más.
El hecho que Hill haya decidido regresar “a la cancha” es muy interesante como reflexión de lo que está pasando en la convergencia de la tecnología, las nuevas generaciones, el retail y el cambiante gusto del consumidor.
Este análisis del sitio Modern Retail concluye que la razón por la que Hill hace sentido para el futuro de Nike es porque conoce de cerca las motivaciones del consumidor de ropa y accesorios deportivos. Nike siempre se ha caracterizado por su publicidad inspiradora a nivel global y por palpar los nuevos sentimientos de las subculturas del deporte como los corredores.
El legado del CEO saliente, John Donahue, quedará marcado por haber decidido priorizar los canales digitales y decisiones basadas en datos, escenario completamente natural y lógico en el contexto actual, sin embargo, los resultados financieros de Nike no fueron los mejores bajo este enfoque.
La llegada de Hill abre la conversación sobre cómo el deporte, el retail y casi cualquier negocio, tiene un alta dependencia de intangibles que solo pueden sentirse o imaginarse después de 30 años en la misma empresa. Échale un ojo a su extraordinario CV.

Qué vi el fin de semana
Se los adelanté en el Vamos Carajo del 19 de agosto. Ayer 21 de septiembre había una cita en la élite del fútbol internacional. El multicampeón Manchester City contra su más cercano rival en Inglaterra, el Arsenal de Mikel Arteta, el alumno más avanzado de Pep Guardiola.
El partido no defraudó. Se adelantó el Manchester City. Empató y se adelantó el Arsenal pero en el último minuto, los de Guardiola igualaron.
Queda mucha liga inglesa pero la sensación es que el Manchester City es un equipo que consigue ganar como sea y al Arsenal aún le falta tiempo para cuajar su llegada a la cima. El primer round de dos quedó en empaté pero al final los de rojo se quedaron tendidos y los de azul celebraron como si fuera una victoria.
Stones' stoppage-time equaliser! 💥
— Manchester City (@ManCity)
9:20 PM • Sep 22, 2024
Qué estoy leyendo/ viendo / escuchando
El título de la entrevista es: Miguel Motas, toxicólogo: “Nunca metería un recipiente de plástico con comida en el microondas”.
Hace casi dos años que en casa dejamos de usar microondas. Todo empezó por un corto en el enchufe del horno, se arregló y volvió a ocurrir. Con tanto desajuste eléctrico el horno terminó descomponiéndose de forma definitiva. Nos acostumbramos a vivir sin horno de microondas.
Los plásticos en general y la exposición a microplásticos en todo aquello que comemos o usamos tiene un impacto en la salud. Por su impacto se conocen como disruptores endocrinos.
La ingesta específica de estos compuestos sería irrelevante si no fuera permanente e intensiva.
Me alegro de no tener microondas. Muchas palabras de difícil comprensión como bisfenoles, ftalatos o perfluorados te acompañan a todos lados y tú ni lo sabías. No dejes de leer la entrevista completa al toxicólogo español, Miguel Motas.
Reply