- ¡Vamos Carajo!
- Posts
- ¡Vamos Carajo! | Lunes 2 de junio
¡Vamos Carajo! | Lunes 2 de junio
Inicia tu semana con ¡Vamos Carajo!
Con qué te vas a encontrar en esta edición de ¡Vamos Carajo!
-El dinero sí logra los éxitos
-La inspiración de Xana
-Generación ansiosa, un libro sobre el presente del futuro
Reflexión de la semana
Al final, el dinero sí te permite ganar.
El sábado el París Saint-Germain logró el título más preciado del fútbol: la Champions League. Cuando el fondo catarí de inversiones compró al equipo parisino en 2011 el objetivo era uno: ganar este torneo.
Para intentar hacerlo abrieron la cartera sin reparo durante 15 años.
Desde ese añejo 2011, el PSG invirtió más dos mil millones de dólares en diversas contrataciones de futbolistas consagrados y talentos emergentes. El anhelado triunfo se había frustrado pero daba la sensación que cada año estaban más cerca.
El plan siempre fue el mismo. Instalar al modesto equipo en la élite. Lo fueron logrando con mucho dinero de por medio. Primero aceleraron su escalada con los grandes, y segundo pudieron mantenerse en la cima cada año.
Cualquier proyecto, con capital o no, va a padecer frustraciones y tropiezos pero la liquidez permite mantener el entusiasmo y seguir probando opciones hasta encontrar la fórmula ganadora.
El dinero no es la felicidad pero cómo ayuda tenerlo, dice un sabio refrán popular. Sin ese “colchón”, el proyecto del PSG se hubiera diluido como tantos otros proyectos que empiezan fuerte pero se les acaba el capital.
Te comparto algo que solo me gustó
Me quedo con una historia más del PSG. Su entrenador, el español Luis Enrique, perdió a su hija Xana a los 9 años por un cáncer de huesos fulminante. Este video de Luis Enriqueno no es nuevo. En entrevista dice que aunque él sabe que su hija ya no está en el plano físico, cree que siempre lo acompaña. No lo dice en un tono esotérico. Lo cree seguramente para sobrellevar el dolor, pero también para seguir en pie de guerra. El recuerdo de su hija sin duda lo inspira.
Qué estoy leyendo/ viendo / escuchando
Cayó en mis manos Generación ansiosa, libro del académico Jonathan Haidt. Es un ensayo extenso que describe por qué las generaciones más jóvenes viven un tormento de sentimientos debido a las redes sociales. Están siendo criados bajo un entorno de sobreprotección en la vida “real” y paradójicamente, sin ella en la vida digital. Sus cerebros llenos de estímulos no saben cuándo parar ni tampoco pueden separar la vidas paralelas: la física y la digital. Llevo 80 páginas, un dato más perturbador rebasa al anterior. Cómpralo en Amazon.
Reply