¡Vamos Carajo! | Lunes 19 de mayo

Inicia tu semana con ¡Vamos Carajo!

Con qué te vas a encontrar en esta edición de ¡Vamos Carajo!

-Otro Del Toro en la cima

-Si haces esto te podrás comunicar mejor

-Roatán, paraíso fiscal y antiedad

Reflexión de la semana

Llegar a la cima cada día es una rutina para los ciclistas.

El ciclismo es el deporte más exigente que hay. 

Los ciclistas se suben a la bicicleta con una cima por conquistar que los va a dejar exhaustos para volver a intentarlo al día siguiente, de nuevo, bajo las mismas condiciones inclementes: en una postura que acaba con sus piernas y espalda, bajo el rayo del sol y casi siempre en completo anonimato.

Isaac del Toro, ciclista mexicano, lidera momentáneamente el Giro de Italia, una de las 3 grandes rutas del ciclismo profesional junto a la Vuelta a España y el Tour de Francia.

Issac es parte de una cofradía de atletas privilegiados y a la vez, víctimas de sí mismos. Solo pueden destacar aquellos con determinado biotipo y ciertas “prestaciones” cardíacas. Hace algunos meses te reseñé lo que hace de Tadej Pogacar con su corazón, considerado el mejor ciclista de todos los tiempos.

Isaac pertenece al equipo UAE Emirates. Su carrera apenas comienza pero el parcial liderato en el Giro le dará una exposición que ayudará a que el camino que debe pedalear sea más llevadero.

En el ciclismo no hay vacaciones. Llegar a la cima es una rutina que no distingue entre planuras o montañas.

Te comparto algo que solo me gustó

No conocía a Charles Duhigg. Autor de varios libros sobre comunicación. En entrevista con Ken Coleman comenta que no hay tipos de comunicación, sino que la única genuina y eficaz comunicación es querer comunicarse. Para que esta acción de “querer” pueda existir debe haber interés. Una vez que entiendes que la comunicación es “querer”, ganas la batalla.

Qué estoy leyendo/ viendo / escuchando

Fantástica reseña de uno de mis podcasts favoritos, El Hilo, sobre el curioso estatus legal de un lugar del que se sabe poco pero su modelo seguramente será imitado cada vez más por los millonarios del mundo. Roatán, en Honduras, es un destino turístico denominado por el propio gobierno hondureño como una Zona de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE). Este estatus da los beneficios fiscales que se dan como garantía a las inversiones y algunos privilegios más. En Roatán opera la Prospera, una empresa que desarrolla y experimenta con protocolos antienvejecimiento que están fuera de la regulación sanitaria. Los mismos millonarios que financian Prospera, viajan a Honduras para extender su fecha de caducidad. Escucha el podcast completo aquí.

¡Vamos Carajo!

Fran Michavila

Reply

or to participate.