- ¡Vamos Carajo!
- Posts
- ¡Vamos Carajo! | Lunes 16 de junio
¡Vamos Carajo! | Lunes 16 de junio
El fin de la ayuda | Un chileno a seguir | Cerebros podridos
Inicia tu semana con ¡Vamos Carajo!
Con qué te vas a encontrar en esta edición de ¡Vamos Carajo!
-El fin de la ayuda internacional
-Una cuenta de Instagram para seguir
-Videos que pudren cerebros
Reflexión de la semana
El fin de la ayuda.
El mundo tiene tantas crisis que definir el destino de la “ayuda” de los países ricos a los llamados pobres se ha vuelto un dolor de cabeza para todos los involucrados. Si nunca fue prioridad, en estos tiempos convulsos y artificiales, menos.
Cuento largo corto, los líderes de las grandes economías ya no quieren “prestar” mientras a los países de menores ingresos cada centavo de ayuda les rinde menos. Porque todo es más caro para los pobres por el hecho mismo de ser lo que son.
Si no es una guerra, es una pandemia o si no, la crisis climática que castiga a todos pero cuesta más a los que menos tienen.
Este extensa reseña sobre IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo hace alusión a un dato desesperanzador: el 60% de la deuda mundial ya no proviene de organismos multilaterales sino de capitales privados. De los bancos de siempre y algunas nuevas figuras buitres cuyo pensamiento comercial es simple: a más riesgo, más costo.
Latinoamérica y África que requieren esa “ayuda” más que nadie, deben pagar más. Ese dinero en lugar de irse a lo que debe de irse, termina aplicándose (casi todo) al pago comisiones.
Los países ricos antes que ayudar a los demás están viéndose el ombligo. Los países pobres viven asfixiados…por las comisiones y el calor extremo que solo servirá para seguir castigando su tasa de interés.
Se acabó la ayuda.

Te comparto algo que solo me gustó
La cuenta de este documentalista de naturaleza chileno de National Geographic me sorprendió. Tiene videos fabulosos de distintas partes del mundo: Angola, la Amazonía o la Patagonia. Sigue a @mateobarrenengoa .
Qué estoy leyendo/ viendo / escuchando
Sigo leyendo Te receto a un gato. Esta popular novela japonesa te abre una perspectiva novedosa sobre cómo afrontar los problemas de la vida. Los gatos que presta el doctor de la clínica Kokoro no resuelven ninguna enfermedad, solo te aportan un ángulo para ver lo que antes no veías.
También escuché este podcast sobre una nueva tendencia en redes sociales. Se trata de videos producidos con inteligencia artificial que se distinguen por su contenido vacío e ilógico pero a la vez altamente viralizable. Van desde un tiburón en la playa con tenis azules hasta gobernantes como el argentino Milei desprestigiando a sus rivales. Seguramente no te hace sentido esto que te cuento. Escucha el podcast, el punto es que este tipo de videos virales se producen tan rápido y a tan bajo costo que vistos repetidamente durante 1 día, 1 mes o 1 año serán miles de millones de bombas nucleares para el cerebro de la gente. Los han etiquetados como “italian brain rot”. No dejes de escucharlo. Tan interesante como aterrador.
Reply