- ¡Vamos Carajo!
- Posts
- ¡Vamos Carajo! | Lunes 21 de octubre
¡Vamos Carajo! | Lunes 21 de octubre
Inicia tu semana y aplica lo mejor del deporte (y otras actividades) a tu vida. ¡Vamos Carajo!
Con qué te vas a encontrar en esta edición de ¡Vamos Carajo!
Búscate un enemigo
Ponle sal a tu primer vaso de agua
Algo que no sabias sobre el aceite de oliva
Reflexión de la semana
Las rivalidades incrementan la audiencia.
Si nos enfocamos en un análisis meramente deportivo, las rivalidades generan la expectativa que el deporte necesita para atraer a un público que normalmente no se encuentra cautivo.
Quien no ve el fútbol de manera periódica se asoma con algo de interés a un Madrid vs Barcelona o a un América vs Guadalajara.
La reflexión se origina por la final que están por arrancar los equipos de las dos ciudades más grandes de Estados Unidos en el béisbol: Nueva York contra Los Ángeles. El Yankees vs Dodgers va a generar récord de audiencia en un deporte que está teniendo complicaciones para atraer a la gente por su formato semi lento y falto de superestrellas polémicas que atraigan miradas curiosas.
El béisbol querrá capitalizar un evento que no se daba hace 40 años para relanzar un deporte que ha perdido popularidad.
Si estás teniendo retos en tu trabajo para conseguir que más gente te vea, búscate o constrúyete un enemigo. Te dejo un video sobre todo lo que ha generado el superbeisbolista japonés de los Dodgers, Shohei Ohtani, considerado uno de los mejores beisbolistas de todos los tiempos, comparado incluso con un tal Babe Ruth.
Shohei Ohtani's $700 million contract is already looking like a bargain for the Dodgers:
• 1st in attendance
• 1st in jersey sales
• $30M in ad revenue
• Millions of new Japanese fansEven crazier, Japanese brands bought ad space in other stadiums during Dodgers away games.
— Joe Pompliano (@JoePompliano)
10:12 PM • Oct 19, 2024
Te comparto algo que me gustó
Durante años he limitado mi consumo de sal al mínimo. Siempre pensé que era el enemigo de la salud moderna. Ahora veo las cosas un poco diferente. Desde hace varios meses a mi primer bebida del día le agrego algo de sal. El agua que tomas ayuda a mejorar tu hidratación pero ponerle un poco de sal enriquece esa agua convirtiéndola en un electrólito natural: agua + sal = mejor la electricidad del agua. Si amaneces con poca energía o con un estado de ánimo indescifrable, seguramente amaneces deshidratado. Prueba ponerle sal a tu primer vaso de agua. La pura idea suena rara, lo sé, pero inténtalo. Ve este video del divulgador Gary Bershka sobre la sal y las migrañas.
Qué estoy leyendo/ viendo / escuchando
La publicación de “Hoy en El País” tiene historias de todo tipo. Algunas de coyuntura política y social, y otras de mera divulgación. Este episodio sobre el aceite de oliva me pareció tremendamente interesante. El aceite de oliva es uno de los productos más populares del mundo pese a ser un producto gourmet. Tiene un valor de más de 20 mil millones de dólares pero su forma de comercializarlo sigue teniendo algo de artesanal que le provee misticismo y muchas sospechas a la vez. Hay tres tipos de aceite en función de su grado de pureza. El más barato el aceite de oliva, le sigue el virgen y luego el virgen extra. Todos los productores quieren ser virgen extra pero esta calificación, a día de hoy, solo la puede determinar un pequeño grupo de catadores. El futuro de un lote de aceite depende de la boca de un catador. Si amaneció de malas…imagínate.
Reply