¡Vamos Carajo! | Lunes 12 de mayo

Inicia tu semana con ¡Vamos Carajo!

Con qué te vas a encontrar en esta edición de ¡Vamos Carajo!

-Un héroe cotidiano

-Los dos papas

-La bebida más amada y odiada

Reflexión de la semana

El deporte es un memorial del sacrificio anónimo.

Los grandes talentos brillan desde muy jóvenes y atraen casi todos los reflectores. El resto, los “no elegidos”, batallan día a día en las sombras.

Francesco Acerbi protagoniza una de las historias del año. 

Defensa del equipo italiano Inter de Milán, su vida está marcada por varios infortunios. Cayó en depresión, también en el alcohol y fue paciente de cáncer 2 veces. Destacó como profesional después de varios equipos. A sus 37 años apenas disfruta de la élite. 

El martes pasado, su equipo, el Inter de Milán, perdía contra el Barcelona. En el tiempo agregado el aguerrido defensa se posicionó como delantero y marcó un gol. El Inter de Milán logró el pase a la final de la Champions League. La historia de Francesco Acerbi se viralizó por todo el mundo.

Tanta lucha y frustración desahogada en un segundo. Historias como las de Acerbi se repiten en cada rincón del mundo sin que salgan a la luz. 

El deporte no es superación, es un trabajo como cualquier otro. La diferencia es la vitrina por la que se amplifica el sudor y las lágrimas que nadie conoce. Héroes cotidianos.

Te comparto algo que solo me gustó

El furor del cónclave me llevó a ver Los dos papas en Netflix por recomendación de mi esposa. Me gustó, El ángulo de la película es muy original y narra la historia con equilibrio que permite entender a sus dos protagonistas desde varias aristas. Joseph Ratzinger, Benedicto XVI, cita Jorge Bergoglio, Francisco, en Roma algunos meses antes de su renuncia. Encontrados ideológicamente, tras su particular convivencia Ratzinger concluye que el simpático cardenal argentino es el ideal para sustituirlo. Vale la pena verla.

Qué estoy leyendo/ viendo / escuchando

Estoy retomando un libro que leí hace casi 10 años. Café, de otro argentino, Nicolás Artusi. Así es, el libro se llama Café. Artusi hace una reseña histórica de los orígenes del café hasta su poder e influencia en la geopolítica antigua y moderna. Muy entretenido y didáctico. “La bebida más amada y odiada del mundo”, merece ser consultada tantas veces como sea necesario. Está disponible en Amazon por si gustas leerlo.

¡Vamos Carajo!

Fran Michavila

Reply

or to participate.