¡Vamos Carajo! | Lunes 12 de agosto

Tu lunes tiene que empezar leyendo esto

Inicia tu semana y aplica lo mejor del deporte (y otras actividades) a tu semana. ¡Vamos Carajo! no es una porra, es un grito que solo tú escuchas.

Con qué te vas a encontrar en esta edición de ¡Vamos Carajo!

  • La jabalina une a Pakistán y a India

  • Partizado francés pero…ganó EEUU

  • Un reportaje (más) que me sacudió sobre los militares en México

Reflexión de la semana

En una reunión con amigos el sábado por la noche se discutió quién había sido la figura de París 2024. Para mi sorpresa un par de respuestas coincidieron:  “el pakistaní de la jabalina”. No lo tenía en el radar. Revisé la prueba en la que Arshad Nadeem obtuvo el oro tras alcanzar 92.97 metros y a la vez romper el récord olímpico. La plata la obtuvo el indio Neeraj Chopra y el bronce Anderson Peters de Grenada.

La medalla de Nadeen seguramente va terminar en película no tanto por el récord sino por la historia que lo une con su rival y amigo, el indio Chopra.  

India y Pakistán tienen una de las fronteras más complejas del planeta. El conflicto de Cachemira no ha escalado últimamente pero siempre está latente. La enemistad entre pakistaníes e indios está ampliamente documentada. 

Nadeem y Chopra eran considerados los favoritos para la prueba de jabalina y han compartido los podios en varias competencias. Esta convivencia los ha unido en amistad. En plena preparación para París, Nadeem, el pakistaní, comentó que necesitaba ayuda para comprar una nueva jabalina ya que la suya no estaba en las mejores condiciones. Su amigo Chopra, el indio, hablo y pidió al gobierno pakistaní apoyar a Nadeen. Cinco meses después, con esa “nueva” jabalina Nadeen rompió el récord olímpico. Pakistán no ganaba una medalla desde Atlanta 1996. 

Los conflictos entre países seguirán. Entre las personas las rivalidades son solo una manera de mejorar y echarse una mano para que el final -cualquier que este sea- pueda ser tan gratificante como la historia entre Nadeen y Chopra. La foto lo dice todo.

Qué vi el fin de semana

El último día de París 2024 tuvo la final del básquetbol femenino. Misma final que en la rama varonil: Francia vs Estados Unidos. Pronóstico casi seguro antes de empezar: gana y fácil Team USA. ¡Oh sorpresa! Francia fue ganando casi todo el partido hasta el último cuarto cuando Estados Unidos dio la vuelta. Francia terminó perdiendo seguramente por menor experiencia y también mucho menos talento. El partido sin embargo fue fantástico. En el último segundo, la mejor jugadora francesa, Gabbie Williams anotó pero no fue suficiente para empatar. ¡Así fue el final! Con esta medalla Estados Unidos superó a China en el medallero.

Qué estoy leyendo/ viendo / escuchando

Esta vez te comparto un reportaje no muy inspiracional y sí muy cruel sobre un incidente del que no tenía conocimiento. El capítulo México de El País publicó en un formato muy interesante un reportaje sobre la muerte de 7 cadetes en un campo de entrenamiento militar en Ensenada, México. El reportaje narra lo que ocurrió el 20 de febrero de 2024 en El Ciprés, pero a la vez descubre (una vez más) todo lo opaco, sombrío y perturbador de la comunidad militar. El mar “los engulló” y las autoridades militares hicieron de todo para tapar la negligencia del director del centro de adiestramiento, David López Ordaz, curiosamente, apodado el El Diablo. Lee el reportaje completo en este enlace.

¡Vamos Carajo!

Fran Michavila

Reply

or to participate.