- ¡Vamos Carajo!
- Posts
- ¡Vamos Carajo! | Lunes 11 de agosto
¡Vamos Carajo! | Lunes 11 de agosto
Sobre la indignación | Alex Hormozi y la felicidad | Un vendedor de carne
Inicia tu semana con ¡Vamos Carajo!
Con qué te vas a encontrar en esta edición de ¡Vamos Carajo!
-La indignación ya no indigna
-El falso dilema de la felicidad desconocida
-La historia de un vendedor de carne
Reflexión de la semana
La indignación ya no indigna.
La invasión de Israel a Gaza está por cumplir 2 años en Octubre. Desde entonces han muerto más de 60,000 personas. Cada día ocurre algo peor. Benjamín Netanyahu cree que la ocupación total de Gaza por parte de Israel está cada vez más cerca.
La eventual tregua parece lejana. La única vía que queda es la presión internacional. Pero ni la diplomacia ni la indignación generalizada han dado resultados.
Da la sensación que ni las más férreas manifestaciones ni el amplificador que pueden tener la súplica de personalidades de la música o el deporte modifican la postura de Israel.
Hace 15 años el mundo se indignó de manera homogénea a través de la primavera Árabe que fue contagiando de ese mismo sentimiento a otras juventudes. Ese mismo movimiento hoy sería una verdadera palanca mediática para detener el genocidio sin embargo parece que la indignación ya no existe en una sociedad que ya no tiene tiempo ni de de indignarse ante la barbarie.

Te comparto algo que solo me gustó
Te dejo este comentario de Alex Hormozi, un súper influencer americano que tiene una personalidad muy particular. Es un millonario excéntrico que siempre está en shorts. En este video habla sobre la falsa sensación de buscar mayor felicidad en lo desconocido cuando en realidad cualquier otro camino va a tener las mismas ventajas y desventajas…iguales que las que estás teniendo en el presente.
Qué estoy leyendo/ viendo / escuchando
Voy a la mitad de la entrevista que le hace Oso Trava a Eugenio Baeza, dueño de la empresa mexicana Bafar. Me está pareciendo muy entretenida la historia de un empresario de este tamaño que ha aprovechado las oportunidades casi de manera circunstancial y no teme en reconocerlo. Hoy la empresa tiene más de 13 mil colaboradores. Todo empezó en los inicios de los ochenta vendiendo carne para asar a las esposas de los trabajadores en la fábrica de Ford en Chihuahua. Escucha la entrevista en este enlace.
Reply