¡Vamos Carajo! | Lunes 10 de febrero

Inicia tu semana con ¡Vamos Carajo!

Con qué te vas a encontrar en esta edición de ¡Vamos Carajo!

  • Tómala Trump: deporte y política

  • Un tal Horacio Fernández y su Tajín

  • La cabeza de mi padre de Alma Delia

Reflexión de la semana

Ni nuestro país, ni nuestro deporte.

Este fue el mensaje de Justin Trudeau después de que Canadá le ganará a Estados Unidos un partido de hockey. No era ni un torneo oficial ni unas Olimpiadas, solo un partido amistoso pero la carga política fue motivo de portadas de un lado y del otro de la frontera por los tiempos actuales de confrontación.

Primero fue Trump el que le puso “leña al fuego” llamando “gobernador” al Pirmer Ministro Trudeau. Respondió Trudeau -en francés- jubiloso después del triunfo de los canadienses.

El deporte se inserta en lo político muchas más veces de lo necesario. Hay un carga de nacionalismo imposible de quitar cuando un país se enfrenta a otro con el que tiene una relación tensa ya sea por proximidad o rivalidad. Hoy Canadá y Estados Unidos en hockey. Siempre el Estados Unidos México en fútbol. Francia contra Inglaterra en todo lo que los enfrente es motivo de fiesta o luto nacional según en resultado. Los países de la Commonwealth siempre quieren derrocar al imperio británico como sea y en lo que sea.

El deporte no resuelve la política migratoria ni aplaca las amenazas arancelarias. Solo recrudece la rivalidad o apacigua la sed de venganza.

Trudeau se va ir pronto pero ese tweet le supo a gloria.

Te comparto algo que solo me gustó

Me encantó la historia de Horacio Fernández, dueño de la marca Tajín. Antes de ser la mega empresa que hoy es y que ha hecho de un polvo de chiles un producto de culto en el mundo entero, Horacio narra en esta entrevista las maromas financieras y familiares que tuvo que sortear. Escucha la entrevista aquí.

Qué estoy leyendo/ viendo / escuchando

Sigo con interés las columnas semanales de Alma Delia Murillo en Reforma porque me parece que tiene un estilo muy fresco y un ángulo sagaz. Empecé a leer La cabeza de mi padre que lleva 13 reimpresiones. Alma Delia escribe este libro como una especie de terapia por la pérdida de un papá que se fue y por el que nunca supo responder si no existía o estaba muerto. Voy a la mitad pero no quiero que se acabe. Narra el México de las madres solteras, la vida en las vecindades y la importancia de la familia. Si llega a tus manos cualquier cosa de ella, tómalo. Puedes comprar La cabeza de mi padre en Amazon.

¡Vamos Carajo!

Fran Michavila

Reply

or to participate.